Explora cursos diseñados para potenciar tu conocimiento en Psicología, Educación y Edición.
La cultura de paz se define como un conjunto de valores, actitudes y comportamientos que promueven la convivencia pacífica y el rechazo a la violencia (ONU, 1998). Este concepto fue introducido por primera vez en el Congreso Internacional “
Gratis
El marketing funciona como un instrumento dinámico y esencial que va más allá de la simple promoción de productos. Su capacidad para movilizar audiencias, generar conciencia y fomentar la participación lo convierte en una herramienta estratégica.
Gratis
Construir y gestionar una marca sólida en el marketing es crucial para cualquier negocio que quiera destacar en un mercado competitivo y cambiante.
Gratis
Las campañas de marketing social suelen abordar temas como la salud pública, la seguridad, el medio ambiente, la educación y otros problemas sociales.
Gratis
La paz va más allá de la simple ausencia de guerra. Implica un estado de bienestar social y justicia donde las personas está cubiertas. La reconciliación es un proceso social complejo que busca restaurar las relaciones dañadas por un conflicto.
Gratis
En el Perú, la industria de la producción audiovisual ha experimentado un crecimiento notable a lo largo de los años, especialmente a partir de las últimas décadas del siglo XX.
Gratis
Las campañas de marketing social suelen abordar temas como la salud pública, la seguridad, el medio ambiente, la educación y otros problemas sociales.
Gratis
Construir y gestionar una marca sólida en el marketing es crucial para cualquier negocio que quiera destacar en un mercado competitivo y cambiante.
Gratis
El marketing funciona como un instrumento dinámico y esencial que va más allá de la simple promoción de productos. Su capacidad para movilizar audiencias, generar conciencia y fomentar la participación lo convierte en una herramienta estratégica.
Gratis
La cultura de paz se define como un conjunto de valores, actitudes y comportamientos que promueven la convivencia pacífica y el rechazo a la violencia (ONU, 1998). Este concepto fue introducido por primera vez en el Congreso Internacional “
Gratis